Contabilidad Financieras. SESION 12 Flujo de efectivo y análisis financiero
- Claudia Cabrera Botella
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Contabilidad Financieras SESION 12 Flujo de efectivo y análisis financiero
2 Contextualización de la sesión 12 Una vez que se ha estudiado la forma en que se produce la información financiera, así como los lineamientos a seguir para la correcta valuación y presentación de los rubros que integran los estados financieros, es preciso empezar a conocer la utilidad que se le puede dar a dicha información; es decir, la forma en que esa información representada en números puede servir para la toma de decisiones.
3 Introducción de la sesión 12 El estado de flujo de efectivo, o de cambios en la situación financiera con base en el efectivo, es el de representar datos relevantes sobre las entradas y desembolsos de efectivo de un ciclo contable mostrando los flujos de efectivo, de las operaciones, inversiones a largo plazo realizadas y su forma de financiación, como sus nuevos aportes y reparto de dividendos.
4 Introducción de la sesión 12 Mediante el flujo de efectivo se pueden determinar la liquidez que manejo la empresa, liquidez que se puede calificar de desacertada si no fue aprovechada en el manejo de los descuentos o rendimientos que ofrece la banca.
5 Explicación: Objetivos Como ya hemos estudiado, los cuatro estados financieros básicos son: Estado de situación financiera o balance general Estado de resultados Estado de cambios en el capital contable Estado de cambios en la situación financiera
6 Explicación: Objetivos Concepto de estado de situación financiera El boletín B-12 nos dice que el estado de situación financiera: es el estado financiero básico que muestra en pesos constantes los recursos generados o utilizados en la operación, los cambios principales ocurridos en la estructura financiera de la entidad y su reflejo final en el efectivo e inversiones temporales a través de un periodo determinado.
7 Explicación: Elementos que integran el flujo de efectivo Entendamos como flujo de efectivo la cantidad de recursos financieros que entran y salen de una entidad en un periodo determinado.
8 Explicación: Elementos que integran el flujo de efectivo Al igual que para cualquier individuo, para las entidades también es relevante tener un buen manejo de su efectivo, por lo que es necesario llevar una correcta asignación de recursos, así como un estricto control de los mismos. Por ello es preciso conocer información que nos permita identificar tanto el origen de los recursos, como su destino.
9 Explicación: Elaboración del estado de flujo de efectivo Para elaborar el estado de cambios en la situación financiera es necesario preparar el balance general y el estado de resultados de dos periodos distintos para poder conocer el origen y destino de los recursos.
10 Explicación: Elaboración del estado de flujo de efectivo Se debe partir de la utilidad o pérdida neta, continuando con las partidas aplicadas a resultados que no requirieron recursos en efectivo como son las depreciaciones y amortizaciones; posteriormente se determinaran los cambios por diferencias entre los distintos rubros del balance inicial y final, ambos expresados en pesos del poder adquisitivo a la fecha del balance mas reciente.
11 Explicación: Elaboración del estado de flujo de efectivo Si observamos la siguiente tabla, cuando un activo aumenta de un periodo a otro se genera una aplicación, lo mismo sucede cuando disminuye el pasivo y el capital contable, el origen del recurso se genera cuando hay una disminución del activo y un aumento en el pasivo y capital contable.
12 Explicación: Sistema de razones financieras Las razones financieras son una división matemática entre dos o más conceptos de los estados financieros. Las razones financieras nos ayudan analizar la situación de la empresa, medir su grado de eficacia, de liquidez, de apalancamiento y su comportamiento.
13 Explicación: Sistema de razones financieras Las razones financieras se clasifican en: De liquidez. Tienen como finalidad conocer la capacidad para saldar las obligaciones a corto plazo. De rentabilidad. Miden la capacidad de éxito de una empresa, en el aspecto financiero. De actividad. Miden el grado de eficacia en la administración de los bienes y derechos (activos) y en las obligaciones (pasivos).
14 Conclusión Los estados de flujo efectivo indican la capacidad real generadora de efectivo durante un periodo que ya paso y su capacidad de pago realizada. El flujo de efectivo facilita el conocimiento de generación de efectivo a nivel operativo, financiero y de las desinversiones.
15 Conclusión El objetivo del flujo de efectivo es mostrar el manejo financiero del dinero en un periodo pasado y conocer las causas por las cuales se cumplió o no, con las metas propuestas.
16
Estado de Flujo de Efectivo. Contablidad III 2014
Estado de Flujo de Efectivo Contablidad III 2014 Definición de efectivo Efectivo se refiere al efectivo y equivalentes de efectivo. Equivalentes de efectivo Equivalentes de efectivo: inversiones altamente
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. Área Académica: Licenciatura en contaduría Profesor(a): L.C. María Eugenia Alcántara Hernández Periodo: Enero Junio 2014 TEMA Resumen Esta unidad ayuda elaborar el estado de
UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros
AGENCIA DE ADUANAS IMEX S.A NIVEL 1 Balance general A 31 Diciembre del 2013 Y (Cifras expresadas en pesos Colombianos ) 2012 ACTIVOS CORRIENTES
AGENCIA DE ADUANAS IMEX S.A NIVEL 1 Balance general A 31 Diciembre del Y 201 2 (Cifras expresadas en pesos Colombianos ) ACTIVO ACTIVOS CORRIENTES DISPONIBLES Nota. 3 719.296.990,92 577. 326.311,00 INVERSIONES
CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?
CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CONOZCAMONOS Saludo, bienvenida, presentación del facilitador y los asistentes OBJETIVOS Al finalizar la asesoría grupal, usted estará en capacidad de:
ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA
ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.
DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD
1 DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. [email protected] MAYO 2012 SERIE NIF B 2 Normas aplicables a los estados financieros en su conjunto
1. Realizar el análisis vertical a los siguiente estados financiero, así
TALLERR DE CONTABILIDAD GRADO 11 TEMA: ANALISIS FINANCIERO PRESENTAR EN HOJAS CUADRICULADAS 1. Realizar el análisis vertical a los siguiente estados financiero, así Para el balance general: 1) Valor de
M.F. MARGARITA VALLE LEÓN
M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es
NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
NIF A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Esta Norma es aplicable a todo tipo de entidades. DEFINICIÓN DE ENTIDAD ECONOMICA Organización de recursos naturales, humanos
Información financiera y técnicas de análisis e interpretación
Información financiera y técnicas de análisis e interpretación Tema 1.3 Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. Estados Financieros Los estados financieros son la manifestación
Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Curso virtual Contabilidad en las organizaciones - SENA. TEMA: La contabilidad como un proceso 4.3 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública
ANALISIS CONTABLE Y PRESUPUESTARIO (120 HORAS)
ANALISIS CONTABLE Y PRESUPUESTARIO (120 HORAS) TEORIA: 50 HORAS 1. Metodología Contable Concepto, sujeto y clasificación de la contabilidad Análisis de la estructura de la empresa: el patrimonio Análisis
Unidad 3. Estado de situación financiera (balance general)
Unidad 3. Estado de situación financiera (balance general) Las operaciones que efectúa una entidad son de dos tipos; las que afectan al capital contable (patrimonio) y las que no lo hacen. Las primeras,
Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera 1 Sesión No. 2 Nombre: Contabilidad financiera. Parte II. Contextualización Por qué es importante tener registros contables del negocio? Las empresas, micros, medianas o macros,
Principios de Finanzas
Principios de Finanzas 1 Sesión No. 8 Nombre: Administración del flujo de efectivo Objetivo de la sesión Al término de la sesión el alumno elaborará un Flujo de Efectivo a partir de la determinación de
Lectura Actividad 4 LOS ESTADOS FINANCIEROS
Lectura Actividad 4 LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros más utilizados por los gerentes financieros para el análisis del estado de sus empresas en las diversas áreas son: El estado de pérdidas
CONTABILIDAD GERENCIAL
1 Sesión No. 7 Nombre: Análisis de Depreciación y Amortización Al terminar esta sesión, el participante será capaz de: Identificar la diferencia entre depreciación y amortización, así como su impacto en
SILABO ESTADOS FINANCIEROS
SILABO ESTADOS FINANCIEROS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Estados Financieros. 1.2 Carrera : Contabilidad. 1.3 Semestre : V 1.4 N de Unidades Formativas : 03 1.5 N de Horas Semanal : 0 Teoría :
Concepto de estado de resultados
Concepto de estado de resultados Es el estado financiero básico que muestra la utilidad o pérdida resultante en un periodo contable, a través del enfrentamiento entre los ingresos y los costos y gastos
Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante
Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009
CPC PASCUAL AYALA ZAVALA
CPC PASCUAL AYALA ZAVALA MODIFICACIONES VIGENTES A PARTIR DEL EJERCICIO 2011 1. NUEVO PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL 2. NUEVOS ESTADOS FINANCIEROS 3. NUEVOS LIBROS Y REGISTROS VINCULADOS A ASUNTOS TRIBUTARIOS
LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1
LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 ÍNDICE 1. Definición, utilidad y esquema 2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación, inversión y financiación 3. Elaboración
INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad
INDICE Capitulo 1: Cultura Contable 1 Contenido temático 2 Objetivos general 2 Objetivos particulares 2 Objetivos procedimentales 4 Objetivos actitudinales 4 Introducción 4 1. La evolución de la contabilidad
En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto de flujo de efectivo.
Presupuestos 1 Sesión No. 11 Nombre: Presupuesto de flujo de efectivo Contextualización En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto
PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD GENERAL
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD GENERAL DENSIDAD HORARIA CÓDIGO ASIGNADO
SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS
SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros son representaciones estructuradas basados en la situación financiera de la entidad el rendimiento
QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO? 2 parte: El estado de flujo de efectivo ajustado por inflación
QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO? 2 parte: El estado de flujo de efectivo ajustado por inflación I. INTRODUCCION. Por: Lidia Beatriz Cabrera Continuando con nuestra entrega anterior, en esta
Principales Estados Financieros
Principales Estados Financieros 1 BALANCE GENERAL Decisiones de Inversión ACTIVOS Activos circulantes Caja Clientes Inventarios Activo Fijo Terrenos Edificios Maquinarias Otros Activos Riesgo Operacional
La contabilidad son las anotaciones, cálculos
La contabilidad controla las ejecuciones económicas de toda empresa. La contabilidad es un campo o disciplina que pertenece a la ciencia de la economía, cuyo objetivo es clasificar, registrar y resumir
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA: CONTADURIA PÚBLICA ASIGNATURA: FINANZAS II CODIGO: CPF7-34. UNIDADES CREDITO: 4 U.C. DENSIDAD HORARIA: H.T.: 3 H.P.: 2 T.H.: 5 PRERREQUISITOS: CPF-634
Análisis de estados financieros. Sesión 7: Objetivos fundamentales en el uso del rendimiento de la inversión
Análisis de estados financieros Sesión 7: Objetivos fundamentales en el uso del rendimiento de la inversión Contextualización Durante esta semana se analizarán los objetivos fundamentales en el uso del
CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONTABILIDAD AGROPECUARIA Nova García Nora Mercedes (2011) Diseño de una guía contable financiera para la empresa agropecuaria escalafón docente Universidad Pedagógica Y Tecnológica
SEMANA No III - IV ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS USO DE LOS RATIOS
SEMANA No III - IV ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS USO DE LOS RATIOS CAPACIDAD A DESARROLLAR Analiza e interpreta el Balance General y el estado de Ganancias y Perdidas aplicando los
AMDA EL FLUJO DE EFECTIVO LOS PRESUPUESTOS OPERACIÓN
AMDA EL FLUJO DE EFECTIVO Y LOS PRESUPUESTOS OPERACIÓN C.P.C. Alfonso Pérez Reguera M. De E. ABRIL 2011 1 Puntos principales en la elaboración del presupuesto: Más: Supuestos y metas principales. Presupuestos
INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Comercio y Servicios Subsector Administración Descripción específica
INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Comercio y Servicios Subsector Administración Descripción específica Nombre del Módulo: Contabilidad I : 100 horas Objetivo General: Formular los Estados Financieros
En el Balance de las páginas siguientes se ejemplifica esta clasificación: PASIVO Y PATRIMONIO CIRCULANTE $ CIRCULANTE $
Formas de Presentación En relación al ordenamiento de los bienes y derechos que integran el activo, estos se presentan desde los más líquidos, dinero en caja o bancos, hasta los menos líquidos, patentes
Emprendedores: Contabilidad y finanzas
Emprendedores: Contabilidad y finanzas Fundamentos de contabilidad Introducción a la contabilidad Introducción Bienes Hechos contables Elementos patrimoniales El patrimonio neto o capital Inventario Hechos
ANÁLISIS VERTICAL análisis vertical.
ANÁLISIS VERTICAL El análisis vertical consiste en determinar la participación de cada una de las cuentas del estado financiero, con referencia sobre el total de activos o total de pasivos y patrimonio
BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013
BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BALANCE GENERAL (Expresado en Córdobas) 2013 2012 2011 Activos Disponibilidades Moneda nacional 2,814,828,241 1,692,019,480
LAS FINANZAS. Luis Alberto Gómez, Msc
LAS FINANZAS Luis Alberto Gómez, Msc PROYECCIONES FINANCIERAS Cuando se habla de proyectos de emprendimiento, sucede lo mismo que en proyectos de inversión, es muy importante demostrar la factibilidad
Estado de flujo. del efectivo. Objetivos. Capítulo
Estado de flujo de efectivo Capítulo 14 Objetivos Al finalizar este capítulo se pretende que el alumno: Aprenda a reconocer al estado de flujo de efectivo como la mejor herramienta para cumplir con una
1ra. Integral /6 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA MODELO DE RESPUESTA
1ra. Integral 2013-2 1/6 MODELO DE RESPUESTA ASIGNATURA: CONTROL DE GESTIÓN CÓDIGO: 608 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA MOMENTO: PRIMERA INTEGRAL
CLASIFICADOR POR RUBRO DE INGRESOS
CLASIFICADOR POR RUBRO DE INGRESOS 1 ÍNDICE CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE INGRESO 2 A. ASPECTOS GENERALES B. OBJETIVOS 3 4 C. ESTRUCTURA DE CODIFICACIÓN 5 D. RELACIÓN DE RUBROS Y TIPOS 6 6 Aprovechamientos
PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES. Elaborado: Nombre Firma: Fecha: Aprobado: Nombre Firma: Fecha:
PRAEP-07 PROGRAMA DE AUDITORIA DE EVENTOS POSTERIORES COSTO DE ADQUISICION DE LOS BIENES Objetivo: Verificar si los registros contables de los bienes se están realizando con base al costo de adquisición.
TEST TEMA 7. c) Se calculan los saldos deudores de todas las cuentas que constan en libro mayor.
1- El patrimonio empresarial: a) Es una herramienta contable que representa cada elemento patrimonial de la empresa. b) Son las aportaciones o materiales de los propietarios de la empresa. c) Es el conjunto
Contabilidad y Fiscalidad
Contabilidad y Fiscalidad CONTENIDOS a) Contabilización en soporte informático de los hechos contables: La normalización contable. El Plan General de Contabilidad. Estudios de los grupos del PGC: Cuadro
ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros
BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2014 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 9,831 Inversiones temporales 7 Deudores, neto 66,285 Inventarios, neto 77,386 Gastos pagados por anticipado 1,424 Otros activos
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 3 Nombre: Estados financieros Contextualización Sabes que es un estado de resultados? Son instrumentos que facilitan a las empresas reportes de las
Contabilidad General
Contabilidad General CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 3 Nombre: Estados Financieros. Segunda parte. Objetivo: Al término de la sesión, el alumno reconocerá los elementos del Estado de Resultado para elaborarlo
PROGRAMA INSTRUCCIONAL MATEMÁTICA FINANCIERA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL MATEMÁTICA FINANCIERA CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD
Lectura No. 5. Contextualización. Nombre: Análisis financiero DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 1
Análisis financiero DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 1 Lectura No. 5 Nombre: Análisis financiero Contextualización El término de endeudamiento se refiere de manera general a la cantidad de recursos económicos que
Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.
I. ANÁLISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS A. Liquidez El Emisor al 31 de diciembre de 2006 tiene activos corrientes por $23.1 millones, los que cubren ampliamente su pasivo total de $275 mil,
Aspectos contables a considerar en la aplicación de la Circular Única de Seguros y Fianzas. Congreso Nacional de Actuarios. 23 de Octubre de 2015
Aspectos contables a considerar en la aplicación de la Circular Única de Seguros y Fianzas Congreso Nacional de Actuarios 23 de Octubre de 2015 Temario Fechas clave en la implementación de los nuevos criterios
PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS
ESTADO DE RESULTADOS POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2013 Y DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2014 (CIFRAS COLONES) INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESOS OPERATIVOS 258,856,268.56
TEMA: ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
UNIVERSIDAD PRIVADA DR RAFAEL BELLOSO CHACIN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA CONTABILIDAD V PROF Dra ZORAYA DIAZ R TEMA: ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO OBJETIVOS 1 Suministrar
Administración de Negocios de Telecomunicaciones. Clase 7. Razones Financieras
Administración de Negocios de Telecomunicaciones Clase 7 Razones Financieras METODOS DE RAZONES Y PROPORCIONES FINANCIERAS. El análisis de razones es el punto de partida para desarrollar la información,
BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008
BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 ACTIVOS 2009 2008 Efectivos y depósitos en bancos 7.275 3.850 Operaciones con liquidación en curso 113
CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre. Fernando Baroja Toquero Socio Director
CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre Fernando Baroja Toquero Socio Director 1 "VERSIONES" -Plan General de Contabilidad (R.D. 1514/2007, de 16 de noviembre) -Plan General de Contabilidad
Estado de Variaciones del Capital Contable.
Estado de Variaciones del Capital Contable. Objetivo del estudio. Identificar los objetivos de los estados financieros. Elaborar el estado de variaciones del capital contable. Los estados financieros básicos
Finanzas para no financieros Los estados financieros
Finanzas para no financieros Los estados financieros Finanzas para no financieros Los estados financieros 11 de abril 25 de abril 1. Fundamentos 1.1 Principales magnitudes financieras 1.2 Criterios financieros
DIPLOMADO EN FINANZAS
DIPLOMADO EN FINANZAS Nombre del Expositor: Varios expositores Inicio: 10 y 11 de Agosto de 2011 Horario: 8:00 a12:00 y de 13:00 a 17:00 hrs. Ubicación: Por confirmar Inversión del Diplomado de contado:
ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
En el sector público existe la variable Presupuesto que de una u otra forma condiciona los resultados, ya que al constituirse en un elemento legal, condiciona en gran medida la forma de operar, por lo
La Partida Doble y la Cuenta Contable
La Partida Doble y la Cuenta Contable Objetivo particular de este estudio. Ustedes al finalizar esta sesión, podrán aplicar de manera práctica la técnica de registro, basada en la Teoría de la Partida
CLAVE DE LA ASIGNATURA. I Semestre. VNLAE101.
NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Fundamentos de la administración. CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA I Semestre. VNLAE101. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al término del curso de la
Estado de flujos de efectivo y otras herramientas financieras Eduardo Espinosa M.
Estado de flujos de efectivo y otras herramientas financieras Eduardo Espinosa M. Junio 2012 1 Agenda El estado de flujos de efectivo Depreciación EBITDA El Flujo de Caja 2 FLUJO DE EFECTIVO (NIC 7 y NIIF
Tema 9. Información del Plan financiero. Metodología para la elaboración de un plan financiero a l/p
Tema 9 Metodología para la elaboración de un plan financiero a l/p 1 Información del Plan financiero Cuáles son las necesidades financieras que comporta una determinada selección? Cuál es la rentabilidad
TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)
BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,
Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009
Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos
INDICE. Semblanza del Autor Presentación
INDICE Semblanza del Autor XV Presentación XVII Prólogo XIX Agradecimientos XXV Capitulo 1: La Importancia de la Información Financiera 1 Introducción 2 Evolución de la contabilidad 2 Las organizaciones
Análisis de Estados Financieros
Análisis de Estados Financieros ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 1 Sesión No. 5 Nombre: Tendencias del flujo de efectivo Contextualización En esta semana se analizará la utilidad del estado de flujo de
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Por siempre responsable de lo que se ha cultivado UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO Contabilidad Financiera IV CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD OBJETIVO DE LA UNIDAD El estudiante expresará los conceptos
Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel
Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel Duración 96 horas Objetivo general: Proveer al participante de las herramientas teórico- prácticas para la construcción de modelos financieros a través
Análisis e interpretación de Estados Contables
Análisis e interpretación de Estados Contables Cra. Marta Tatti de Escasany Cra. Elizabeth Eszter de Götz Fuentes de información Estado de resultados Estado de situación patrimonial Estado de evolución
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Área de formación: Disciplinaria. Unidad académica: Presupuestos. Ubicación: Séptimo Semestre. Clave: Total de horas: 5 Horas teóricas: 3 Horas
Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas
Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas 1. Para qué me sirve la contabilidad? Para hacer el registro y control de
BALANCE GENERAL DE SOFOM
BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR
ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros
BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2010 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 24,201 Inversiones temporales 53,234 Deudores, neto 66,727 Inventarios, neto 43,160 Gastos pagados por anticipado 496 Otros
Administración Financiera I
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Administración Financiera I Renato Eduardo Anicama Salvatierra Email: [email protected] Análisis de Estados Financieros
VALORACION DE EMPRESAS. 1. Cómo se valora una empresa en términos financieros?
VALORACION DE EMPRESAS 1. Cómo se valora una empresa en términos financieros? Valorar una empresa es un proceso completo en el que es necesario establecer una metodología de valoración que permita el análisis
GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y
Circulante: GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 A c t i v o s 7 $ 2,919,054 $ 1,465,088 20 158,411 96,376 8 6,723,757 6,489,396
Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Estudio Financiero Anexo: Ejemplo Estudio Financiero
Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Estudio Financiero Anexo: Ejemplo Estudio Financiero Carlos Mario Morales C - 2008 EJEMPLO ESTUDIO FINANCIERO
CAPITULO VII: ANALISIS ECONOMICO, FINANCIERO Y EVALUACIÓN. Para tener los informes necesarios, para el análisis y control financiero
CAPITULO VII: ANALISIS ECONOMICO, FINANCIERO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO Para tener los informes necesarios, para el análisis y control financiero de las empresas y para tener el instrumento adecuado para
Dirección Financiera
Dirección Financiera DIRECCIÓN FINANCIERA 1 Sesión No. Número de la Sesión: 2 Nombre de la sesión: Estructura financiera de la empresa Objetivo: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar
Balance 5) de Comprobación. 4) Libro Mayor. Haber BALANCE GENERAL CON LAS CUENTAS REALES ESTADO DE APLICACIÓN DE LOS RECURSOS CUENTAS NOMINALES
6.5.5 La información financiera contable Proceso o ciclo contable. Mediante un análisis del ciclo contable puede tenerse sintéticamente una visión muy rápida de todas las etapas que abarca la contabilidad
Información Contable
Información Contable ESTADO DE ACTIVIDADES 08:32:27a. m. Concepto INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS INGRESOS DE GESTION Impuestos Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social Contribuciones de Mejoras Derechos
Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera 1 Sesión No. 9 Nombre: Inmuebles, planta y equipo Contextualización En esta sesión veremos una nueva unidad, Inmuebles, planta y equipo estos activos fijos, son utilizados por las
ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros
BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTBRE DE 2009 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 78,449 Inversiones temporales 6,214 Deudores, neto 58,089 Inventarios, neto 42,547 Gastos pagados por anticipado 1,246 Otros
INVERSIÓN LA INVERSIÓN
INVERSIÓN LA INVERSIÓN Generalmente se ha definido la inversión: n: como la renuncia de una satisfacción n inmediata con la esperanza de obtener en el futuro una satisfacción n mayor. Elementos El sujeto
SEMINARIO EN FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
SEMINARIO EN FINANZAS PARA NO FINANCIEROS Objetivo general: Proporcionar al participante la capacidad y habilidad de actualizar el marco financiero de cualquier giro de negocio y saber analizar las alternativas
Universidad del valle de México
Por siempre responsable de lo que se ha cultivado Universidad del valle de México Contabilidad Financiera Estado de Situación Financiera Balance General CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD Previamente en
Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica
PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Humanidades y Ciencias Sociales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE CURRICULAR) Contabilidad Básica. OPTATIVA CLAVE BCOP.03.04-08 HORAS/SEMANA
CONTABILIDAD EN OFICINA DE FARMACIA CONTABILIDAD APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA
CONTABILIDAD EN OFICINA DE FARMACIA CONTABILIDAD APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA QUÉ ES LA CONTABILIDAD PARA QUÉ SIRVE SISTEMA DE PARTIDA DOBLE EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
MANUAL DE CONTABILIDAD BASICA
MANUAL DE CONTABILIDAD BASICA CONCEPTOS GENERALES LA CONTABILIDAD Es una técnica auxiliar de la Economía, nos permite apoyar los procesos de la Administración de una empresa. La información que nos proporciona
Objetivo de la Contabilidad SIS Ciclo Contable. Análisis de Balance. Características de la Información Contable.
Objetivo de la Contabilidad SIS - 2220 ANALISIS DE BALANCE (INDICADORES FINANCIEROS) Registrar hechos económico financieros ocurridos en una empresa Efectuar los ajustes necesarios para asegurar la calidad
ESTADOS FINANCIEROS PODER EJECUTIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO (CIFRAS EN MILES DE PESOS)
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO AL 31 DE MARZO DE 2016 2015 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE Efectivo y Equivalentes 32,812,298.9 35,886,092.8 Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes 2,311,403.8
Mercados Financieros
Mercados Financieros 1 Sesión No. 9 Nombre: Arrendamiento. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar la relevancia del arrendamiento para tener uso de activos fijos
NCG 18 NORMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL N. 18 ENDEUDAMIENTO PÚBLICO ÍNDICE. Párrafo Número. Definiciones 01-07
NCG 18 NORMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL N. 18 ENDEUDAMIENTO PÚBLICO ÍNDICE Párrafo Número Objetivo Definiciones 01-07 Criterios de reconocimiento y valuación 08-13 Aplicación de criterios generales
Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General.
TEMA 10: CAPITAL DE TRABAJO. 1.-DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE: El capital de trabajo es el excedente del activo corriente sobre el pasivo corriente. Entendiendo que el activo corriente ha sido suministrado
ANALISIS FINANCIERO CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS
ANALISIS FINANCIERO BALANCE CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS INDICE DE CONTENIDOS BALANCE Ordenación Análisis Estático Análisis Dinámico CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS Clasificación Ratios EL BALANCE Es